top of page

casa bunker
en desarrollo de proyecto ejecutivo
cuando planteamos esta casa, la imaginamos como una continuidad máxima del terreno, cuya superficie de 1950m2 era abrumante. el programa solicitaba una vivienda de 520m2. un triple nivel ayudaría a separar funcionalmente, además de establecer el sistema estructural que conformaría los espacios de uso. la propia construcción del sistema de soporte de la vivienda establece los modos de ocuparla. de esta forma un pórtico de 30m. de salto apoyado en 2 puntos coincidentes con las medianeras, constituyen el primer elemento, seguidamente volúmenes huecos, a modo de cajas, van posicionándose relacionándose con las vigas principales allí donde el momento de carga es mayor. por ultimo, unas excavaciones contienen otros espacios mas introvertidos. así quedan nombrados los usos, arriba en el aire, las áreas intimas, en el centro las zonas de uso publico (estar, galería, piscina), por debajo, los apoyos (zonas de juegos y cocheras). en un ejercicio en cual solo el ingeniero articula el proyecto, nos interesa reconocer esos espacios que hacen posible el desarrollo de la vida cotidiana, donde la franca muestra de la técnica se confluye con lo cotidiano, donde la luz y su encuentro con la materia es el testigo fiel de las relaciones familiares. de este modo, el proyecto busca establecer relaciones de peso, proporciones, vistas, protecciones y articulaciones de necesidades especificas a situaciones reales, con técnicas actuales, en la búsqueda de favorecer la habitabilidad.
arquitectura: tda+gabinetedearquitectura
ubicación: asuncion, paraguay
arquitectos: solano benitez, sergio fanego, Alberto marinoni
colaboradores: mara corvalan, silvio vazquez, sebastian perez, laura alviso, andres careaga.
diseño estructural: tda+gabinetedearquitectura+enrique granada
calculo estructural: enrique granada
construcción: tda superficie construida: 375m2 ano de diseno: 2003 ano de construcción: 2004 – 2005
fotografías: tda
costo total: $45.000
costo por m2: $120









bottom of page